¿Qué procesos contables se pueden automatizar?

Los RPA ya están siendo implementados en las empresas para desarrollar diferentes tipos de procesos, en esta ocasión te mostramos la automatización en los procesos contables o accountants automation process, conoce un poco más acerca de ellos, aquí.
El Robotic Process Automation (RPA) ha transformado y optimizado completamente la manera en que las empresas ejecutan muchas de sus actividades diarias. En lugar de gastar valioso tiempo y recursos en tareas repetitivas, estas compañías se mantienen a la vanguardia con tecnología RPA asignando este tipo de labores a los bots. Con esta estratégica acción, las organizaciones están ahorrando importantes sumas de dinero, están potenciando su operación al máximo y están ofreciendo a sus clientes productos y servicios que realmente responden a sus necesidades.
Además, RPA se caracteriza por ser sumamente versátil, motivo por el cual cualquier organización tiene la posibilidad de emplear esta tecnología en el área o proceso que desee. Por ejemplo, en esta nota de Botkers, te explicaremos cómo la automatización robótica de procesos puede ayudarte a optimizar tu empresa desde el departamento financiero y/o contable.
Tambien te puede interesar: Aportes de la automatización a los procesos contables
¿Qué es la automatización de procesos contables?
En la automatización contable, las empresas utilizan diferentes soluciones tecnológicas y sistemas informáticos para simplificar y mejorar la eficiencia de las labores que se realizan desde su área financiera. Esto puede incluir la automatización de diversas tareas como la facturación, el seguimiento de pagos, la preparación de estados financieros, la redacción de informes, la contabilidad de costos, la conciliación bancaria, entre otras.
Para cualquier persona es evidente que, hoy por hoy, miles de empresarios en Colombia están adoptando esta solución tecnológica en sus compañías; este hecho responde no solo a las ventajas que ofrece la automatización de tareas en términos de rentabilidad y rendimiento, sino también porque la industria ha creado una herramienta perfecta para cada labor.
Por ejemplo, además de los software RPA, también existen plataformas de facturación en línea, sistemas de gestión de tesorería, software contables, etc. Con la incorporación de esta tecnología, estas organizaciones están reduciendo el tiempo, los recursos y el esfuerzo que necesitan para llevar a cabo muchas de sus tareas contables y financieras.
Principales actividades contables que puedes automatizar
RPA es una herramienta que te puede ayudar a automatizar diversidad de tareas que a diario realizan tus colaboradores. Algunas de las principales son:
- Facturación: se pueden automatizar la creación y el envío de facturas, el seguimiento de pagos y la generación de recordatorios para clientes que deben pagar.
- Contabilidad de costos: en esta tarea, los bots pueden llevar a cabo la asignación de costos a productos o proyectos, la generación de informes de costos y la comparación de los costos reales con los presupuestados.
-Gestión de tesorería: en tesorería, RPA puede encargarse de la generación de informes, el seguimiento de pagos y el análisis del nivel de liquidez de la empresa.
- Preparación de estados financieros: construir estados financieros es una de las tareas más tediosas de realizar para los empleados; no obstante, a través de RPA, los bots pueden hacerse cargo de esta tarea en conjunto con la recopilación de datos, el cálculo de cifras clave, el análisis de datos financieros y la generación de balances generales y estados de resultados.
- Procesamiento de nóminas: con RPA también puedes automatizar el cálculo de salarios y los impuestos de tus colaboradores, la generación de recibos de sueldo y la presentación de informes fiscales.